
27 años
después con una paleta llena de colores y con una experiencia que lo respalda, Jonathan
Eduardo Cantero Ojeda, es hoy en día un reconocido muralista de arte urbano, que
ha presentado sus obras en distintas exposiciones en Ciudad Guzmán,
Guadalajara, y la Ciudad de México. Su reciente obra la podemos apreciar en el
mural que pintó para el Festival de las Ánimas Sayula 2015, en el que plasma
las raíces mexicanas, las tradiciones, las leyendas, la cultura, su
arquitectura y el folclor de Sayula.
“Cuando me
invitaron a participar en la realización del mural para el Festival de las
Ánimas Sayula 2015, lo primero que se me vino a la mente, es la fiesta, el
mariachi, la tradición, la música, el color, lo que representa el Día de
Muertos para nuestra gente, no había más elementos en mi mente para plasmar a
través de un mural,”, platica Jonathan, ataviado en sus pantaloncillos de
mezclilla y sus característicos lentes.
Un boceto,
pintura vinílica, pincel, aerosol, una mente creativa y un par de manos fueron
durante dos días sus fieles herramientas, sus recursos, no hacía falta más.
Allí estaba el, tranquilo, concentrado, trazando a mano alzada, paso a paso los
detalles de su obra arte, “Puedo pasar horas y horas y no siento que pase el
tiempo, me gusta lo que hago, me distrae, me relaja. El muralismo no es rayar
paredes, ni grafitear, como piensa mucha gente, se necesita tener técnica”,
expresa Jonathan mientras bebe un poco de agua.
Jonathan Eduardo es orgullosamente Sayulense y egresado de la
Universidad de Guadalajara, de la Licenciatura en Diseño Gráfico, realizó sus
primeros trazos para una línea de ropa de corte urbano, en la que playeras,
patinetas y lonas, portaron sus creativos diseños que lo prepararon para lo que
venía.
“Trabajo
mucho el óleo, la acuarela para exposiciones en cuadros, pero el muralismo es
un reto constante, me permite realizar diseños a gran escala, además, cada obra
se convierte un reto”, refiere el artista.
A lo largo
de su experiencia, el artista plástico ya cuenta en su haber con una exposición
en el Instituto de la Juventud en la Ciudad de México, una conferencia en la
Universidad Autónoma Chapingo y próximamente será el único pintor foráneo que
participará en la ciudad de Guadalajara, en el evento “El paseo de la catrina”,
junto con otros artistas de la zona metropolitana plasmarán su arte en las
principales avenidas de la perla tapatía y el 19 de noviembre viaja al Distrito
Federal para exponer sus obras en Conaculta.
Aunque
reconoce que no ha sido nada fácil el camino por este arte, actualmente cuenta
con su firma de ropa en la que destacan los diseños de las raíces mexicanas. Para mayor información síguelo a través de su página de www.facebook.com/ JONATHANCARE
Visita nuestras redes sociales para informarte de las noticias recientes de Sayula, Jalisco:
Correo: sayulacomsoc@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario